Aunque existen muchísimos tipos de sartenes que se pueden clasificar según su función, forma y tamaño, el aluminio es un material predominante. Esto se debe a que sus procesos tienden a ser más económicos y el material es funcional para diferentes aplicaciones.
Por esta razón, hoy podemos encontrar sartenes de aluminio de gamas muy económicas. Además, son más delicadas, ligeras y precisas para usos específicos. Del mismo modo, también podemos verlas en gamas altas. En este caso, son sartenes más firmes, resistentes y duraderas.
Todas estas características varían según el tipo de aluminio y su fabricación (forjado, prensado, fundido y anodizado), así como del tipo de revestimiento antiadherente que tengan (teflón simple, titanio, cerámica, etc.). Con esto en mente, es necesario que sepas comparar estos factores para que puedas elegir la más conveniente para ti.
En esta guía de compra, revisaremos en detalle las mejores sartenes de aluminio con opiniones de cocineros profesionales y las ventajas que pueden ofrecerte. Además, te explicaremos sus diferencias y todos los consejos que aplicar para mantenerlas el mayor tiempo contigo. Recuerda que es un material que requiere cuidado.
¿Cuál es la mejor sartén de aluminio?
Sabemos que la comparación de productos y la correcta elección puede ser un proceso arduo y duradero. Por eso, hemos decidido empezar por mostrarte una selección rápida de las mejores sartenes de aluminio que puedes encontrar.
Para seleccionarlas, nos hemos basado en todas sus características, las opiniones de los usuarios, y los criterios de compra más relevantes:
- Mejor sartén: Tefal Expertise
- Calidad precio: BRA Orange de Aluminio fundido
- Más barata: San Ignacio Galaxy
A continuación, podrás conocer en detalle estos y otros modelos con ventajas imperdibles. Así podrás escoger el modelo que más se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Comparativa de las mejores sartenes de aluminio forjado, fundido, prensado y anodizado












¿Qué sartén de aluminio comprar? Análisis y Opiniones
Todas estas sartenes tienen características particulares, están elaboradas con procesos distintos y sus precios son adecuados para todos los presupuestos.
Sin embargo, antes de empezar, ten en cuenta que el aluminio es un material que necesita cuidados. Sin importar que escojas la sartén de gama más alta y ultra resistente, requerirá sus cuidados y delicadeza. Veamos ahora un análisis más en profundidad de nuestro catálogo:
La mejor: Tefal Expertise multiuso
Empezaremos nuestra lista con la que hemos considerado la mejor sartén aluminio. Pertenece a la reconocida marca Tefal. Su base tiene un grosor de 4,5 mm y su fondo de inducción de disco ferrítico ofrece una distribución homogénea de la temperatura. Incluye una superficie antiadherente de alta gama.
Es apta para todo tipo de cocinas. Podrás preparar tus recetas con poca grasa y la limpieza será muy sencilla, ya que no se pegará nada. Es tres veces más resistente y su función Thermospot te permite saber cuándo la sartén alcanza la temperatura adecuada para cocinar.
Tiene mango de baquelita con inserto SS que proporciona una manipulación muy cómoda y 100% segura. También es apta para horno hasta 175°. Con los cuidados adecuados, esta sartén firme y versátil puede servirte para muchas recetas y va a acompañarte mucho tiempo.
- Materiales: fabricada con aluminio fundido y antiadherente Titanium Excellence.
- Dimensiones: disponible en tamaños de 21, 24, 26, 28, 30 y 32 cm.
Lo que nos gusta:
- Su revestimiento incluye 7 capas y extra inserción de titanio.
- La parte externa también es recubierta y muy resistente.
- Producto libre de PFOA.
- La puedes meter al lavavajillas.
- La puedes comprar en varios tamaños.
Lo que no nos gusta:
- Al horno resiste poca temperatura.
Opiniones de compradores:
Las mejores ofertas
El diseño de esta sartén es muy llamativo y elegante. Combina el negro mate de la base, el color plata y un mango ergonómico que le da un aspecto premium.
Mejor calidad precio: BRA Orange de Aluminio fundido
Este es el modelo con la mejor relación calidad precio. Esta sartén de BRA es muy cómoda y es apta para todo tipo de cocinas. Gracias a su fondo difusor uniforme de eficiencia (Save energy system), podrás conseguir una temperatura homogénea en toda la sartén. Esto la hace perfecta para preparar platos como tortillas y lasaña.
Como es habitual en BRA, el antiadherente usado en esta sartén es de alta calidad. Tiene capas reforzadas que le aportan mucha más resistencia a las altas temperaturas. El mango te ofrece un agarre completo y seguro. También está disponible en una versión más honda, perfecta para guisar y freír con buena cobertura.
- Materiales: elaborada con aluminio fundido y revestimiento antiadherente Teflon Platinum Plus.
- Dimensiones: Disponible en varios tamaños desde 16 hasta 30 cm.
Lo que nos gusta:
- La retención del calor permite que puedas ahorrar energía al cocinar.
- Producto libre de PFOA.
- El mango es apilable y entra mejor en el horno.
- Es una sartén muy versátil.
Lo que no nos gusta:
- Es una sartén gruesa y tarda en calentarse.
Reviews de cocineros:
Las mejores ofertas
Toda la línea de BRA tiene amplio reconocimiento por sus diseños y gran calidad. Sin duda alguna, es una buena herramienta de cocina que podrás obtener a buen precio.
Metaltex Xpert antiadherente
Esta sartén de aluminio fundido de Metaltex es una alternativa bastante interesante y resistente. Aunque tiene un precio más alto, tiene características que la hacen un modelo muy eficiente. Por ejemplo, su base Full Induction de 6 mm de espesor te ofrece una temperatura uniforme y duradera.
Además, su tecnología y revestimiento reforzado de tres capas te aseguran una superficie donde nada se pegará. De esta forma, podrás limpiarla solo con una servilleta en la mayoría de las ocasiones. Su mango largo te ofrece una sujeción completa de la sartén. Además, tiene un acabado Soft Touch que lo hace suave al tacto.
Puedes usarla en cualquier tipo de cocina y también está disponible en otras versiones como Grill, Lisa y Plancha.
- Materiales: elaborada de aluminio fundido con superficie antiadherente ILAG Swiss Technology.
- Dimensiones: disponible en varios tamaños desde 18 hasta 30 cm.
Lo que nos gusta:
- Su fabricación Brazing Bottom reduce el consumo de energía y alcanza la temperatura precisa de cocción en un 20% menos de tiempo.
- Producto libre de PFOA.
- Podrás cocinar usando muy poco aceite.
- Encuéntrala en el tamaño que quieras.
- Las versiones Grill, Lisa y Plancha de esta sartén son complementos perfectos para tu cocina.
Lo que no nos gusta:
- No es apta para el horno.
- Es un poco más cara que otras sartenes similares.
¿Qué dicen de esta sartén los compradores?
Mejores precios
Con este modelo, tienes amplia versatilidad de uso. Podrás emplearla en muchas recetas a diferencia de las sartenes de gama baja. Cocina una gran variedad de platos fuertes y guarniciones.
WMF PermaDur Premium
En la gama más alta de las sartenes alemanas WMF, encontramos la línea PermaDur Premium, una sartén bastante robusta y firme. Es más honda que las que ya hemos revisado, esto la hace ideal para frituras que necesitan mayor cobertura o para preparar guisos.
Su superficie antiadherente es reforzada y multicapa. Así, podrás cocinar con menos aceite sin que se pegue la comida. Además, también es más resistente a ciertos métodos de limpieza. Su base patentada Universal Transtherm está diseñada para un mayor almacenamiento del calor y ahorro energético.
Además, el mango ergonómico de acero inoxidable te asegura un agarre completo y seguro. Podrás manipular la sartén sin ningún problema. Es apta para todo tipo de cocinas, incluyendo inducción.
- Materiales: elaborada en aluminio fundido y revestimiento antiadherente PermaDur de alta calidad.
- Dimensiones: disponible en tamaños de 20, 24, 26 y 28 cm.
Lo que nos gusta:
- El grosor de su cuerpo de aluminio fundido asegura un excelente reparto del calor
- El antiadherente es muy efectivo. Con solo una servilleta de cocina quedará limpio después de utilizarlo
- Producto libre de PFOA.
- Es una sartén muy versátil para muchas recetas.
- Puedes comprarlo en set de dos sartenes de 24 y 20 cm.
- Apta para el lavavajillas.
Lo que no nos gusta:
- Debido a que es una sartén más honda y gruesa, es un poco más pesada.
- Es más cara.
Algunos comentarios de sus compradores:
Las mejores ofertas
Aunque su precio sea mayor, lo inviertes en calidad y resistencia. De hecho, aguanta ciertos descuidos que se cometen comúnmente con las sartenes antiadherentes.
La más barata: San Ignacio Galaxy de aluminio forjado con capa de mármol
Ahora veremos la opción más barata de la lista. Esta sartén de aluminio forjado de San Ignacio se calienta muy rápido. Esto te permite cocinar a fuego bajo sin que la comida se pegue o queme en la superficie. La puedes usar en todo tipo de cocinas.
Tiene un recubrimiento Marble+ duradero y anti rayaduras. Es un diseño bastante ligero, perfecto para preparar tortitas o tortillas. Además, el mango ergonómico y termoaislante es perfecto para coger la sartén sin problema.
- Materiales: aluminio forjado y revestimiento antiadherente ecológico de mármol.
- Dimensiones: disponible en tamaños de 18, 20, 24 y 26 cm.
Lo que nos gusta:
- La más barata, pero ofrece resultados bastante eficientes.
- La sartén permite un ahorro de energía de hasta un 30%.
- Antiadherente ecológico y libre de PFOA.
- Su peso y buena conducción de calor la hace perfecta para recetas rápidas.
- Mango con agujero para colgar.
- Fondo de inducción completo.
Lo que no nos gusta:
- Requiere buenos cuidado, ya que es un poco más sensible a los golpes y las temperaturas altas.
Una buena alternativa de calidad y ahorro:
Las mejores ofertas
Algo que también es llamativo de las sartenes de San Ignacio aluminio forjado es su diseño elegante y estilizado. Son una buena alternativa para quienes prefieren un producto bonito y que luzca en su cocina.
Monix Solid + con antiadherente Teflón Classic
Por último, te presentamos la sartén Solid+ de Monix. Este diseño es bastante grueso (5,3 mm) y firme para recetas que necesiten una cocción más prolongada y uniforme. Su antiadherente es de teflón simple sin PFOA y es apta para todas las cocinas.
También tiene recubrimiento exterior, que evita que se pegue la comida que salpica. Su fondo difusor por impacto sirve como sistema de ahorro energético, ya que conserva muy bien la temperatura.
- Materiales: Fabricada en aluminio fundido con antiadherente Teflon Classic sin PFOA.
- Dimensiones: Puedes comprarla en varios tamaños desde 18 hasta 28 cm.
Lo que nos gusta:
- A pesar de ser de aluminio fundido, es una sartén muy económica.
- Buena antiadherencia, cocinarás usando muy poco aceite.
- Mango ergonómico de baquelita termo aislante y de buen agarre.
- La podrás limpiar con solo una servilleta de cocina.
Lo que no nos gusta:
- Su revestimiento es más sensible a rozaduras y métodos de limpieza agresivos.
Algunas opiniones de los compradores:
Las mejores ofertas
Esta sartén combina materiales económicos con un cuerpo muy resistente y firme. Es una buena opción si quieres un producto de gama media que responda bien, sin que te importe darle buenos cuidados.
¿Por qué comprar una sartén de aluminio?
Casi todas las sartenes que vemos en el mercado están fabricadas con cuerpos de aluminio. Esto se deben a los diferentes procesos con los que se puede tratar al material. Por eso, podemos encontrar sartenes de aluminio de todas las gamas y con aplicaciones muy distintas.
Aunque algunos compradores evitan el material, lo cierto es que también ofrecen ventajas a tener en cuenta, incluso revestimientos antiadherentes especiales:
- La mayoría son muy ligeras. Esto permite maniobrar ciertas preparaciones con mucha más facilidad. No es lo mismo voltear una tortilla en una sartén de 500 gr que en una de 1,5 kg.
- Se calientan muy rápido y ahorran mucha energía. A diferencia de otros materiales, como el hierro fundido, estas sartenes se calientan al instante. Podrás cocinar a bajas temperaturas.
- Podrás escoger entre un amplio abanico de posibilidades y no solo por su tipo de fabricación. Los revestimientos antiadherentes disponibles varían muchísimo: teflón, titanio, mármol, etc.
- La mayoría de sartenes especiales para comidas (creperas, wok, para tortillas…) suelen fabricarse en aluminio.
- Al ser antiadherentes, podrás cocinar recetas rápidas y más complejas sin temor a que se peguen a la superficie. Esto es un completo ahorro de tiempo y paciencia.
- Son muy fáciles de limpiar. La mayoría de las veces ni deberás llevarlas al fregadero. Solo bastará una servilleta de cocina para remover el exceso de aceite.
- Son las más económicas del sector. En general, las sartenes de este material son mucho más baratas. No obstante, hay opciones de gamas más altas que pueden ser igual o más caras que algunas de acero inoxidable o hierro.
- Están disponibles en más tamaños. De hecho, las puedes comprar en sets de sartenes o junto con otras herramientas a muy buenos precios. Así ampliaras tu menaje de cocina y se conservará durante mucho más tiempo.
Como ves, estas sartenes te ofrecen muchas ventajas y están disponibles con distintas características. Por esta razón, también es bueno que sepas cómo diferenciarlas entre ellas para que compres la que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
¿Qué tipos de sartenes de aluminio podemos encontrar?
Como has podido ver, el aluminio es un material muy popular en la fabricación de sartenes. Por eso, con el tiempo se han desarrollado diferentes procesos industriales para aumentar ciertas propiedades y conseguir sartenes más resistentes. En la actualidad puedes encontrar sartenes de aluminio forjado, fundido, prensado y anodizado.
Bajo estos procesos de fabricación, se elaboran sartenes que varían en tamaño, función y el tipo de antiadherente que tienen en su superficie. Las opciones son muchas.
Aluminio forjado
Estas sartenes se fabrican a partir de una lámina de aluminio a la que se le aplica calor al prensado, así se crea una lámina más resistente y gruesa. Son sartenes que no se deforman con tanta facilidad. Por eso, tienden a ser un poco más caras dentro de las sartenes de aluminio.
Al usarlas, te darás cuenta de que su peso es mayor, pero se sienten más firmes y profesionales. En estas sartenes es común que se usen revestimientos antiadherentes de mayor calidad. Suelen ser sartenes de gama media o alta.
Aluminio fundido
Aunque suene una obviedad, estas sartenes están fabricadas a partir de una fundición. En este proceso se derrite el material y se vierte en un molde con forma de sartén. Es mucho más caro de realizar, pero asegura un acabado muy resistente a golpes y altas temperaturas. También son más caras.
Otra característica bastante útil es que su material tiene una conducción del calor rápida y uniforme. Esto es perfecto para cocciones parejas y evitar que los alimentos se queden crudos. También ayudan a ahorrar energía.
Aluminio prensado
Estas son las sartenes más ligeras y delgadas. Se elaboran a partir de un disco plano de aluminio de poco grosor. Son más sensibles a las altas temperaturas, y suelen combinarse con revestimientos antiadherentes más simples.
Debido a que requieren procesos de fabricación más rápidos y económicos. No son sartenes para toda la vida, ya que son muy sensibles. No obstante, sí son una buena opción si buscas algo económico o quieres darles un uso más exclusivo.
Aluminio anodizado
En la gama más alta del aluminio, tenemos al anodizado. Más allá de ser un proceso de fabricación, es un tratamiento electrolítico que se aplica en todo el material. Le confiere una mayor resistencia al desgaste, a las altas temperaturas, a los golpes y a la corrosión.
Son sartenes más pesadas y puedes reconocerlas por su dureza y el color gris oscuro de sus superficies. Son muy duraderas y no requieren de tantos cuidados. Además, los antiadherentes de estas sartenes suelen tener varias capas y ser más fuertes.
¿Son buenas para la salud las sartenes de aluminio?
Sí, estas sartenes son un producto seguro. Algo que ha inquietado a muchos compradores en los últimos años es la noticia de que las sartenes son peligrosas para la salud. Además, las sartenes de aluminio han sido las más perjudicadas. Lo cierto es que hay mucho que aclarar respecto a esto.
El aluminio se encuentra en gran cantidad de alimentos, pero nuestro cuerpo es capaz de eliminarlo de forma natural la mayoría de las veces. Aunque la acumulación pueda comprometer la salud, es muy difícil que esto ocurra con las sartenes.
Para empezar, todas las sartenes de aluminio tienen revestimientos antiadherentes. Estas capas hacen que la comida jamás esté en contacto directo con el material base.
Además, aunque el revestimiento se levante y se caiga, la única forma de que el aluminio se desprenda es estar en contacto con sustancias ácidas durante mucho tiempo. Aun así, la liberación sería muy pequeña e insignificante para la salud.
¿Las sartenes de aluminio son tóxicas?
No, las sartenes de aluminio no son tóxicas. El único material que se asociaba a estas sartenes y que realmente peligroso era el PFOA. Sin embargo, hoy en día los mejores fabricantes han descartado este componente en la elaboración de las sartenes.
El PFOA, también conocido como Ácido Perfluorooctanoico, es una sustancia que tiene muchos usos industriales. Esta se usaba para unir el material antiadherente al cuerpo de la sartén, generalmente PTFE. El escándalo llegó cuando después de varios estudios se determinó que la sustancia tiene cierta relación con el cáncer.
Esto hizo que se regulara su uso en muchos países. De hecho, muchas sartenes y varios tipos de productos se quitaron de circulación. Actualmente, es muy difícil que te topes con alguna sartén con PFOA. De hecho, todas las que hemos revisado en la guía son 100% seguras y recomendables.
Así que olvida toda clase de temor al escoger tu sartén de aluminio. Tu salud y la de tu familia están a salvo.
¿Qué es mejor una sartén de acero o de aluminio?
Las sartenes de acero son siempre comparadas con las de aluminio, ya que tienen variedades y aplicaciones similares. Lo cierto es que ambas tienen ciertas diferencias que hacen que se adapten mejor a gustos particulares. Así pues, la decisión de cuál es la mejor siempre dependerá de lo que necesites en tu cocina.
Podemos conseguir sartenes con acero esmaltado y revestimiento antiadherente. Son muy parecidas a las de aluminio, solo que pesan un poco más y tienden a ser más resistentes. También están las de acero inoxidable. Normalmente, se fabrican sin revestimiento, requieren curación y se les da un uso más profesional.
Si buscas una sartén que no se le pegue la comida, son mejores las de aluminio o acero esmaltado, siendo las de aluminio las más ligeras. Las sartenes de acero inoxidable necesitan que las cures, para que su superficie adquiera un efecto antiadherente, nunca tan efectivo como el revestimiento.
Las sartenes de aluminio son más delicadas y tendrás que cuidarlas más. De lo contrario, tendrás que cambiarlas cada poco tiempo. Recuerda que su material se puede dañar de manera irreparable. Es justo aquí donde el acero inoxidable tiene ventaja, ya que son mucho más fáciles de conservar y limpiar. Incluso soportan mejor las altas temperaturas.
Para resumir:
- El aluminio es mejor si buscas una sartén más económica, rápida, sin que se pegue la comida, aunque tengas que cuidarla a diario.
- El acero esmaltado es una buena opción para mirar otras alternativas. Hay varios puntos destacables en las sartenes de aluminio.
- El acero inoxidable es mejor si quieres una sartén para uso profesional. No obstante, deberás dedicarle mucho más esfuerzo y paciencia para trabajar con su superficie.
Cómo limpiar y mantener una sartén de aluminio
Uno de los factores más importantes cuando tienes una sartén de aluminio es darle el uso adecuado. De hecho, hay algunos hábitos de cocina y limpieza para mantener tus sartenes en el mejor estado más tiempo.
Son productos con muchas ventajas, pero también son delicados por ciertas características del aluminio y del revestimiento antiadherente que tengan. Para poder limpiarla de manera correcta, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- La mayoría de las veces las puedes limpiar solo con un paño o servilleta de cocina.
- Evita ponerlas en agua si están calientes. Esto las deforma progresivamente.
- Si es necesario usar esponja, usa una que sea muy suave. Tampoco uses jabones fuertes.
- Aunque algunos modelos digan que son aptos para lavavajillas, esta forma de limpieza es muy agresiva con los materiales de la sartén. Hazlo solo si es muy necesario.
- Tienes que secarlas muy bien con un paño suave antes de guardarlas.
- No las apiles unas sobre otra, ya que el roce de materiales las raya. De hecho, venden cobertores especiales de silicona ideales para guardarlas sin peligro.
- Si llegas a quemar y pegar la comida, llena la sartén con agua, un chorro de vinagre y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Ponla a fuego medio durante 5 minutos, tira el contenido y remueve la comida pegada haciendo presión con una esponja suave. Sin frotar demasiado.
Además, evita estos errores de uso para mantenerlas de la mejor manera:
- Al cocinar, evita dejarlas a máxima temperatura. Este material no se lleva nada bien con el sobrecalentamiento. De hecho, tienes que cocinar a fuego bajo o medio.
- Una vez esté caliente, cúbrela con una fina capa de aceite. Usa una servilleta de cocina. Esto ayudará a la superficie antiadherente y le dará color a tu comida.
- Mantenlas alejadas de cualquier objeto corto-punzante. Del mismo modo, solo usa espátulas y utensilios de silicona.
- Procura cocinar cantidades proporcionales al tamaño de la sartén. Si cocinas poca comida en una sartén grande, la superficie se sobrecalentará y puedes quemar la preparación. Y si cocinas mucho en una sartén pequeña, lograrás que la comida se desborde.
- Dales un uso exclusivo en la medida de lo posible. Es bueno que tengas sets de sartenes y los uses según tus recetas. Así las mantendrás en mejor estado y podrás sacar el máximo partido a tus comidas.
- Si las usas en el horno, procura que sea poco tiempo y a temperaturas bajas a medias.
Si sigues estas recomendaciones al pie de la letra, tus sartenes de aluminio se mantendrán en buenas condiciones y podrán acompañarte mucho tiempo.
¿Hay diferencias entre los tipos de aluminio?
Sí, como hemos dicho más arriba, los procesos de fabricación aportan características distintas a las sartenes, aunque usen el mismo elemento:
- Las de aluminio fundido son caras, pero también las más resistentes. Además, aseguran una mejor distribución del calor en toda la superficie.
- Las de aluminio forjado tienden a ser más firmes y resistentes a golpes. Son más pesadas y tienen un precio moderado.
- Las de aluminio prensado son las más económicas y más ligeras. Eso sí, duran menos si no las cuidas al extremo.
- Las de aluminio anodizado son las de la gama más alta. Son muy resistentes y ofrecen resultados perfectos en cualquier uso que quieras darles.
Respecto a la limpieza y cuidado, las de aluminio prensado y forjado son más delicadas, sobre todo esta última. Lo mejor es solo limpiarlas con una servilleta de cocina y mantenerlas lejos de objetos cortopunzantes.
Por otra parte, las de aluminio fundido y anodizado duran más y resisten mejor diferentes métodos de limpieza. Además, son más resistentes a las rayadas.
Ten en cuenta que entender estas diferencias en las sartenes de aluminio no es suficiente para escoger la indicada. Otros factores como el tamaño, la función y el tipo de revestimiento antiadherente también son determinantes.
¿Cómo curar una sartén de aluminio forjado?
La curación es un proceso sencillo que se hace para aumentar las propiedades antiadherentes de las sartenes. De hecho, según el material de fabricación se usan métodos distintos para tratar mejor la superficie. También se recomienda hacerlo antes del primer uso.
En el caso de una sartén aluminio forjado, fundido o prensado, es muy efectivo curarlas siguiendo los siguientes pasos:
- Lava la sartén con mucha agua y sécala con un paño suave.
- Cuando esté bien seca, cubre su superficie con aceite usando una servilleta de cocina.
- Después, pon la sartén a fuego bajo en la cocina y espera a que el aceite se consuma por completo.
- Ahora retira del fuego, espera a que se enfríe un poco y repite el proceso 3 veces más.
- Al finalizar, usa una servilleta limpia para eliminar los restos de aceite.
- Guárdala en un lugar seco, sin que roce con otras sartenes o utensilios de cocina.
Por otro lado, también puedes intentar esta curación sencilla para reforzar la superficie de tu sartén. Solo necesitarás un poco de sal gruesa:
- Lava la sartén con mucha agua y sin jabón. Sécala con un paño de cocina suave.
- Llévala a la cocina a fuego medio-bajo.
- Una vez esté caliente, añade sal gruesa hasta cubrir toda la superficie. Para una sartén pequeña, bastará un puñado de sal.
- Espera 5 minutos y con ayuda del mango empieza a mover la sal en la sartén.
- Notarás como la sal empezará a oscurecerse o a tomar un color amarillento.
- Deja que se caliente un rato más y luego tira el contenido de la sartén.
- Limpia el exceso de sal con un paño con cuidado y sin rayar la superficie.
- Con una servilleta de cocina, esparce solo un poco de aceite en la superficie.
- Guarda en un lugar seco.
Con estas curaciones de vez en cuando, lograrás cuidar la capa de antiadherencia de tu sartén de aluminio. Usarás mucho menos aceite y podrás prevenir que la comida se pegue o se queme.
Recuerda complementar esta curación con los otros consejos de uso y limpieza que te hemos dado. De esta forma, tu sartén de aluminio durará mucho más.
Más sartenes de otros materiales
Ahora que ya sabes todo sobre las sartenes de aluminio, podrás escoger la mejor para ti. También podrás compararlas con otros tipos de sartenes fabricadas con otros materiales.
Actualmente, puedes conseguir sartenes de hierro, hierro fundido, acero, titanio, etc. Todas te ofrecen ventajas increíbles y están disponibles en variedad de tamaños y funciones particulares, podrás tener un arsenal de cocina envidiable.
En Mr Sartenes, analizamos, comparamos y probamos cada producto de manera independiente para poder recomendarte la mejor sartén en cada caso. Puede que recibamos alguna comisión si compras un producto desde algunos de nuestros enlaces. Tienes más información sobre cómo trabajamos en nuestra política editorial y de afiliados.