Mejores sartenes de hierro: Análisis, Opiniones y mejor precio

Las sartenes de hierro llevan décadas en la cocina de millones de hogares gracias a su resistencia, versatilidad y excelente conservación del calor. Son naturales, están fabricadas con procesos ecológicos y permiten cocinar sin materiales peligrosos para el contacto humano.

En la actualidad, podemos encontrarlas en hierro mineral, hierro fundido y hierro fundido esmaltado. Estas 3 alternativas están libres de PFOA, PFTE, cadmio, plomo o mercurio. Están disponibles en las mejores marcas y a diferentes precios. Además, te garantizan resultados mucho más profesionales en cualquier tipo de receta.

El detalle importante de las sartenes de hierro es que todas carecen de superficies antiadherentes de fábrica. No obstante, pueden desarrollarlo con el tiempo. Este valor agregado la diferencia de sartenes de otros materiales, porque mejora con el uso.

En esta guía, encontrarás toda la información que necesitas para poder escoger la mejor sartén de hierro que más se adapte a tu estilo de cocina y a tu presupuesto. También revisaremos los consejos de uso y limpieza que necesitan, así como el proceso de curación que debes aplicarles. 

¿Por qué comprar una sartén de hierro? Ventajas y beneficios

Empezaremos hablando de todas las ventajas que obtendrás con estas sartenes. Algunos modelos pueden ser bastante caros, pero valen hasta el último euro gracias a su capacidad de mantenerse en perfecto estado. Podemos decir que son sartenes para varias décadas.

  • El hierro es un material sumamente resistente a la abrasión, a los golpes y a los arañazos. Podrás cocinar sin miedo a que se rayen y se dañen para siempre.
  • Además, soportan las más altas temperaturas. Podrás preparar recetas que necesitan bastante calor, como asados y frituras.
  • Son casi indeformables. Podrás meterlas en el horno con total tranquilidad.
  • Soportan los métodos de limpieza más extremos que hay. Si tienes algún accidente o descuido y se te llegan a quemar, pegar u oxidar, podrás recuperarlas como nuevas en muchos casos. También son aptas para el lavavajillas. 
  • Productos profesionales. Estas sartenes son utilizadas en los mejores restaurantes del mundo. Esto es sobre todo por su capacidad para resistir el uso intenso. Ayudan a conservar mejor los sabores y porque crean un acabado perfecto.
  • También podrás encontrarlas en una gran cantidad de tamaños y formas. De este modo, podrás tener sartenes específicas para ciertas recetas y un arsenal de cocina más completo y versátil.
  • A diferencia de otras sartenes, las de hierro mejoran su superficie con el tiempo. No es frecuente que un producto mejore mientras más se usa. No obstante, esta es una de las grandes ventajas de este material.
  • Preparar frituras de manera frecuente y curarlas de vez en cuando, ayudará a que su superficie tome efecto antiadherente muy efectivo. Este es muy parecido al teflón y otros revestimientos.
  • Te harán ahorrar una fortuna en menaje de cocina. Al ser sartenes más duraderas, te olvidarás de reemplazarlas de manera constante.

Como ves, son sartenes de mucha confianza. No obstante, tienes que adaptarte a su uso y cuidados. No te preocupes, más adelante te enseñaremos todo lo necesario para que puedas sacarles el mejor partido.

¿Qué tipos de sartenes de hierro tenemos?

El hierro es sometido a distintos procesos de fabricación. Por eso, podemos encontrarlo en 3 diferentes presentaciones. Aunque comparten prácticamente las mismas ventajas, tienen ciertas diferencias que debes tener en cuenta.

Sartenes de hierro fundido

El hierro fundido, conocido como hierro colado, ha sobrevivido al paso del tiempo y son las más comunes. Son fáciles de reconocer porque son robustas y oscuras.

Están fabricadas a partir de una fundición de hierro y un colado industrial. Son sartenes 100% naturales y libres de cualquier clase de químico peligroso para estar en contacto con los alimentos.

  • Son aptas para todo tipo de cocina.
  • Son más robustas y casi indestructibles.
  • Aunque tardan un poco en calentarse, conservan muy bien el calor y soportan temperaturas más altas.
  • Son perfectas para hacer guisos, estofados y frituras.
  • Necesitan curaciones constantes para evitar que la comida se pegue a su superficie.

Estas son las mejores sartenes de hierro fundido que puedes encontrar en la actualidad:

Sartenes de hierro fundido vitrificado o esmaltado

Estas son sartenes de hierro fundido. Se fabrican con el mismo procedimiento, aunque algunas pueden ser más delgadas y ligeras. La diferencia es que se les añade una capa de esmalte especial que se somete a altas temperaturas para vitrificarlo.

  • Aptas para todo tipo de cocinas.
  • Son un poco más ligeras.
  • El esmalte especial hace que tengan una antiadherencia más notable que las de hierro fundido sin esmaltar. No obstante, también hay que curarlas de vez en cuando.
  • Podrás cocinar más cómodamente recetas que necesiten un mejor grado de antiadherencia: tortitas, tortillas, migas, crepes, etc.
  • Suelen ser más caras.

Existen alternativas fabulosas en sartenes de hierro fundido esmaltado:

Sartén de hierro mineral

Las de hierro mineral son muy distintas a sus otras dos opciones. Se fabrican prensando una lámina de hierro al que le da forma de sartén y se pule. Son fáciles de reconocer porque tienen un color plateado oscuro y un acabado brillante.

  • Son aptas para todas las cocinas.
  • Son un poco más económicas que las otras sartenes de hierro.
  • Conducen el calor más rápido y son mejores para alimentos que necesitan temperaturas más altas. 
  • Algunas vienen con cera de abeja integrada, otras con el tratamiento para que tú mismo lo apliques en su superficie.
  • Al igual que las de hierro fundido, necesitan curación constante.
  • Se deben cuidar mucho más de la oxidación. Por eso, es muy importante que las guardes cuando estén bien secas.

También hay modelos muy eficientes en hierro mineral que te encantarán:

Guía de compra: En qué fijarnos al elegir nuestra sartén

Las sartenes de hierro están disponibles en distintas gamas de calidad, sin importar el tipo que sean. Esto significa que podrás comprarlas a diferentes precios y con características distintas.

Aunque las de hierro fundido esmaltado suelen ser más caras, también podrás ver opciones en hierro mineral que tengan precios más altos. Todo depende del fabricante y la calidad del producto en específico.

Por otra parte, procura tener en cuenta estos factores para elegir la mejor para ti:

  • Debes leer muy bien todas las especificaciones de cada sartén. Un error en el que caen muchos compradores es escoger la primera sartén que ven solo porque dice que es de hierro. Recuerda que están disponibles con dimensiones distintas.
  • Aunque todas las sartenes de hierro son efectivas, hay sartenes de mayor precio. Estas son de un material más puro y con cualidades adicionales que puedan servirte mucho.
  • Es mejor que escojas una del tamaño adecuado a tu manera de cocinar. Lo ideal es que tengas una pequeña para preparaciones sencillas y una más grande para recetas que necesiten más espacio y volumen. De lo contrario, puedes quemar tus alimentos o hacer que queden crudos.
  • Si entra en tu presupuesto, puedes comprar sets de diferentes tamaños para tener un menaje culinario más completo. También podrás conseguirlas con distinta profundidad, modelos especiales para grill, con tapa, etc.
  • También debes verificar que sean compatibles con tu cocina. La mayoría son aptas para cocinas de gas, eléctrica, vitrocerámica y placas halógenas y de inducción. Observa las indicaciones de los fabricantes antes de comprar.
  • El mango de una sartén de hierro es algo que debes considerar. Si quieres una para preparar tus tortillas o recetas con las que necesites una buena manipulación, son mucho mejor las de mango largo. Algunos modelos tienen mangos removibles o de madera. Otros son del mismo material de la sartén, pero atraen un práctico forro de silicona que se puede quitar y poner.
  • Las de hierro mineral suelen tener distintos niveles de grosor. Cuanto más gruesa sea, mayor será su firmeza y resistencia. Eso sí, pueden tardar en calentarse un poco más.
  • Si buscas sartenes de hierro mineral, son más recomendables las que traen el tratamiento de cera de abeja para curarlas.
  • Recuerda leer los comentarios e impresiones de compradores anteriores. Esta es una forma perfecta para despejar ciertas dudas que tengas y ayudarte a tomar la decisión más conveniente.

Si sigues estas recomendaciones al pie de la letra, podrás comprar la sartén de hierro ideal para ti. Ante tantas alternativas y variedad, es bueno que dispongas de un poco de tiempo y paciencia para encontrar la más adecuada.

¿Cuáles son las mejores marcas de sartenes de hierro?

No es muy sencillo darle el título a una sola marca, ya que podrás encontrar opciones muy variadas. Al final de cuentas, la mejor será la que te ofrezca la sartén de hierro ideal para ti. No obstante, puedes tener la certeza de que las mejores casas fabricantes del mundo tienen sartenes de hierro que merece la pena analizar.

Algunas de estas marcas son:

  • De Buyer
  • Eddingtons
  • Le Creuset
  • WMF
  • Lacor
  • Lodge
  • Kichly

Todas estas marcas tienen modelos muy interesantes. De hecho, algunas se especializan más en cierto tipo de sartén de hierro. Por ejemplo, De Buyer y Lacor tienen mejores sartenes de hierro mineral, mientras que Le Creuset y Lodge se especializan en sartenes de hierro fundido. 

Las posibilidades son muchas. Cualquiera de las 7 marcas que te hemos mostrado cuentan con las críticas más positivas de los compradores.

¿Hay sartenes de hierro españolas?

Hoy en día, las marcas españolas más importantes no producen sartenes de hierro de ningún tipo. Aunque tienen una excelente reputación, su fabricación se enfoca en sartenes de teflón y otras alternativas con revestimientos antiadherentes.

Puedes tener la certeza de que las marcas extranjeras trabajan con los mejores procesos de producción y exportación. Encontrarás marcas de países pioneros en sartenes de hierro, como la alemana WMF, la francesa de De Buyer, la americana Lodge, etc.  

¿Qué podemos cocinar con las sartenes de hierro?

Las sartenes de hierro te darán todo lo que necesitas para cocinar. En ellas, puedes preparar gran variedad de alimentos con resultados perfectos. Aunque todas son muy versátiles y puedes usarlas para lo que sea, algunas preparaciones quedan mejor en un determinado tipo de hierro.

Por ejemplo, las de hierro fundido son mejor para:

  • Hacer un bizcocho.
  • Hacer guisos y estofados.
  • Arroz y todo tipo de salsas.

Por su parte, las de hierro fundido esmaltado:

  • Cocinar tortitas, tortillas y migas.
  • Huevos fritos.
  • Saltear con verduras.
  • Incluso puedes hacer crepes.

Las de hierro mineral son perfectas para:

  • Preparar frituras.
  • Asar carnes y pescados.
  • Trabajar reducciones.

Con las sartenes de hierro de cualquier tipo cocinarás con los sabores originales de los ingredientes y le darás a tus preparaciones una textura perfecta. Recuerda que estamos hablando de sartenes de uso profesional.

¿Cómo cuidar las sartenes de hierro?

Aunque ya te hemos dicho que son las sartenes más resistentes de la industria del menaje de cocina, necesitan ciertos cuidados. Atención para mantener y aumentar el efecto antiadherente tan necesario a la hora de cocinar.

  • Evita someterlas a ninguna clase de sobrecalentamiento. Es decir, no las dejes calentando sin comida mucho tiempo.
  • Si las metes en el horno, respeta la temperatura indicada por el fabricante.
  • Usa tamaños adecuados según tu receta. Así, tendrás un mejor resultado sin esforzar de forma innecesaria la superficie.
  • Estas sartenes no se rayan al estar en contacto con objetos cortopunzantes. Sin embargo, si los usas, puedes afectar progresivamente el efecto antiadherente. Opta por utensilios de madera o silicona.
  • Usa aceite generosamente si la receta lo requiere. Esta es la mejor manera de que tu comida no se pegue y tengas mejores resultados.
  • Procura mantenerlas bien secas, sin que rocen unas con otras, sobre todo con las de hierro mineral, ya que son más sensibles al óxido.
  • No dejes comida guardada en la sartén y mucho menos la guardes en la nevera.

Aunque son varios puntos a tener en cuenta, cuando te acostumbras son sencillos. Después de la primera semana de uso, verás que le darás el trato adecuado. Si te preguntas cómo curarlas, pelear con el óxido y limpiarlas a diario, también te enseñaremos cómo. 

¿Cómo se curan las sartenes de hierro?

Todas las sartenes de hierro necesitan una curación. Lo necesitan incluso las de hierro fundido esmaltado que tienen superficie tratada, o las de hierro mineral que traen el tratamiento de cera de abeja. Todas necesitan un cariño extra para funcionar de manera más efectiva.

Según la marca y la gama del producto, algunas superficies serán más lisas o porosas que otras. No obstante, el proceso de curación ayuda a crear ese efecto antiadherente que tanto deseas. Es el mismo para los 3 tipos de sartenes de hierro:

  • Para empezar, lava la sartén con mucha agua y jabón suave.
  • Sécala muy bien con un paño de cocina. 
  • Pon la sartén en fuego alto para que se caliente rápido.
  • Cuando esté bien caliente, añade una cantidad generosa de aceite vegetal que cubra toda la superficie. También puedes usar aceite de oliva. Si la sartén es honda, puedes llenar hasta la mitad de la sartén. Si es de borde bajo, basta con que cubra 2 o 3 cm.
  • Baja la temperatura a fuego medio y espera hasta que la sartén empiece a humear. Abre las puertas y ventanas de la cocina para mantener el área ventilada.
  • Cuando empiece a humear, espera 1 minuto y baja la temperatura al mínimo. El tiempo varía según el tipo de sartén y el espesor.
  • Ahora, espera 10 minutos y apaga la cocina.
  • Deberás esperar a que el aceite se enfríe por completo. Cuando esto ocurra, vacía todo el aceite. Incluso, puedes reservarlo para cocinar, ya que estará limpio.
  • Limpia el exceso con un papel de cocina, distribuye el aceite por toda la superficie.
  • Ahora, guárdala en un lugar seco donde no roce con otras sartenes.
  • Y listo. Tu sartén de hierro tuvo su primera curación.

En el caso de las sartenes de hierro fundido (con o sin esmaltar), también puedes curarlas con un método alternativo: cubriéndolas por completo de aceite y metiéndolas en el horno unos 30 minutos a temperatura media. Así podrás cubrir incluso las partes externas como el mango, los bordes y el culo de la sartén.

Aunque lo más recomendable es hacerlo desde antes del primer uso, este proceso lo puedes realizar de manera continua una vez cada semana. También es bueno que lo hagas si has tenido que limpiar en profundidad la sartén, ya sea porque se te ha quemado por un descuido.

Esta curación no es definitiva y tendrás que hacerlo más veces. Te puede tomar algo de tiempo, pero los resultados que obtendrás al cocinar lo merecen por completo. Notarás que cocinas en una superficie mucho más lisa, sin que nada se pegue o se queme. 

¿Cómo usar por primera vez un sartén de hierro?

Las sartenes de hierro dependen mucho de su primer uso, ya que el material es virgen y sin ningún daño externo.

  • Cuando la compres, asegúrate de lavarla muy bien con agua y jabón suave. Es preciso quitar el polvo o los químicos que se hayan podido adherir a su superficie en el almacén.
  • Después de limpiarlas y secarlas bien, lo más recomendable es que le hagas el proceso de curación que acabamos de enseñarte. De esta manera, podrás empezar con el pie derecho con estas sartenes.
  • Es recomendable que tus primeras preparaciones sean frituras o recetas con mucho aceite. Así, la superficie se preparará mejor para otros usos como carnes, huevos fritos, pescados, tortillas, etc.

No es que no puedas hacer un buen chuletón en tu sartén nueva. Sin embargo, al estar la superficie sin uso, quizás que se peguen un poco los alimentos. Si esto ocurre, piensa que en poco tiempo dejará de pasar.

Sin duda alguna, estas son sartenes a las que tienes que adaptarte para poder sacarles el mejor partido. Verás cómo merece la pena.    

¿Cómo quitar el óxido de una sartén de hierro?

El hierro de la sartén es sensible al óxido en diferentes medidas. Parte de esa sensibilidad está condicionada al trato que le des, en especial a la hora de limpiarla y guardarla. Este óxido no aparecerá de un día para otro, sino que lo verás de manera progresiva.

Como el óxido no debe estar en contacto con los alimentos, es necesario que te deshagas de él lo antes posible con una limpieza profunda. Las sartenes de hierro quedan como nuevas después de estos procesos, al menos en la mayoría de los casos.

Para quitar el óxido de tu sartén sigue los siguientes pasos:

  • Lo primero es tener en cuenta es retirar el óxido antes de que invada toda la sartén. De lo contrario, aparecerán huecos de desgaste en todo el material y esto no se puede reparar. Este nivel de óxido tarda mucho tiempo en aparecer, pero es aconsejable tener presente este detalle.
  • Para quitar el óxido, llena la sartén con vinagre blanco. Déjala reposar varias horas según el nivel de óxido que le haya salido al material. Si es muy poco óxido, bastará con una hora, pero si es mucho, tendrás que dejarla hasta 4 horas. Si te pasas con el tiempo, el vinagre dejará de atacar el óxido y empezará a afectar el hierro.
  • Una vez pase el tiempo necesario, debes coger un estropajo metálico, ponerle una pizca de jabón y empezar a frotar con mucha paciencia. Si es mucho el óxido que tiene la sartén, puedes usar un taladro con esponja para quitar el óxido más rápido y en profundidad.  
  • Verás como el óxido empieza a despegarse de todo el material. El tiempo que dures dependerá del estado de la sartén.
  • Cuando termines, lávala con mucha agua y jabón. Después, es recomendable que le apliques una curación, pues la sartén estará casi virgen.

Si el óxido cubre partes externas de la sartén como los bordes, el mango y la base, el proceso será el mismo. Solo tendrás que usar un recipiente grande para cubrir por completo la sartén de hierro con el vinagre.

¿Cómo limpiar una sartén de hierro?

La limpieza de estas sartenes de hierro es relativamente fácil. Todo depende del efecto antiadherente que haya desarrollado con el tiempo y de si le has dado un uso adecuado.

  • Siempre que sea posible, límpiala con una servilleta de cocina para remover el exceso de aceite que haya quedado en la superficie.
  • Evita los jabones para lavarla, porque las partículas pueden adherirse al material y desprenderse la próxima vez que cocines. Además, daña el efecto antiadherente.

Del mismo modo, las esponjas metálicas y fricciones no dañarán el material como tal, pero si van a afectar la antiadherencia.

  • Si se te ha pegado la comida, puedes llenarlas de agua y ponerlas en la cocina a fuego alto. Añade un buen chorro de vinagre y dos cucharaditas de bicarbonato de sodio y deja hervir durante 10 minutos. Después, vacía el contenido y frota para despegar los alimentos adheridos.
  • También es muy importante que las seques muy bien y las guardes en un lugar fresco. Así evitarás que les salga óxido.
  • Respecto al lavavajillas, aunque la mayoría son aptas para este tipo de limpieza, ten en cuenta que afectará el efecto antiadherente. Procura lavarlas siempre a mano y usar el lavavajillas sólo si es necesario.

Con estos consejos de limpieza verás como tu sartén de hierro conservará y aumentará sus propiedades.

Más sartenes de otros materiales

Ya sabes mucho sobre sartenes de hierro y conoces todas las ventajas que aportarán a tu cocina. No obstante, hay sartenes fabricadas en otros materiales que también te darán resultados increíbles. Así, tendrás un menaje de cocina más completo y funcional.

Recuerda que nunca será suficiente una sola sartén, no importa su material. Por eso, te ofrecemos guías completas para que conozcas las mejores alternativas en sartenes de: aluminio, acero inoxidable, titanio, cerámica, y muchas más.

Estás son las mejores sartenes del mercado fabricadas en gran variedad de materiales:

Deja un comentario