Cómo limpiar una sartén quemada por fuera y por dentro

Quemar una sartén es algo que le puede pasar hasta al más experto de los chefs. De hecho, es algo tan común que existen algunos trucos bastante efectivos para recuperar su estado original, en la medida de lo posible.

En esta guía, revisaremos todo lo que hay que tener en cuenta para limpiar las sartenes quemadas según su material. También mostraremos algunos consejos para evitar que ocurran esta clase de accidentes…

Antes de empezar, es necesario que sepas que algunas quemaduras pueden ser muy nocivas en algunas sartenes. De hecho, las sartenes son utensilios de cocina que necesitan mucho cuidado. Los trucos que veremos a continuación son muy efectivos, pero no milagrosos si la sartén ya reúne las condiciones para ser reemplazada.

Cómo limpiar una sartén quemada: Los mejores trucos

Hay algunos consejos básicos que podemos aplicar en la mayoría de las sartenes. Las más delicadas, como las de revestimiento de teflón, necesitarán un trato un poco más especial.

Si son materiales o revestimientos más resistentes, podemos poner más empeño en su limpieza. En este caso, sus superficies son compatibles con sustancias más fuertes y métodos de limpieza más agresivos. Incluso pueden lavarse en lavavajillas con frecuencia moderada.  

Intenta alguno de estos trucos básicos y poco agresivos si has quemado tu sartén:

  • Truco #1. Llena la sartén de agua, añade dos cucharadas de bicarbonato, unas gotas de jabón suave y una cucharada de vinagre blanco. Mezcla y ponla en la cocina a calor medio. Espera a que hierva y retírala del fuego. Deja que repose para luego frotar la superficie quemada con una esponja suave. No la pongas directamente en el agua fría.
  • Truco #2. Prepara una pasta con dentífrico, vinagre (o limón) y bicarbonato. Cubre toda la superficie, espera unos minutos y frota con una esponja suave. También podrás usar esta mezcla fuera de la sartén.
  • Truco #3. La arcilla verde con bicarbonato también es muy buena para las quemaduras. Podrás cubrir toda la superficie y frotar suave hasta despegar todo el negror de la sartén.   

Estos trucos son bastante sencillos de aplicar cuando la quemadura es de poco alcance. Sin embargo, hay mucho más que decir respecto a la limpieza de sartenes quemadas…

Cómo limpiar una sartén quemada por fuera

La parte exterior de las sartenes es más resistente que su interior. Esto te da la oportunidad de aplicar diferentes métodos de limpieza. El truco más práctico y efectivo es preparar una pasta con bicarbonato de sodio, pasta de dientes (dentífrico) y vinagre.

  • En un recipiente pequeño, agrega una cucharada de pasta de dientes. Remueve muy bien para hacerla más fácil de mezclar.
  • Después, añade una cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de vinagre.
  • Mezcla para formar una pasta compacta, pero tan líquida como para distribuirla.
  • Pon la sartén boca abajo, con la base hacia arriba en una superficie plana y limpia.
  • “Pinta” toda la superficie por completo. Incluso, puedes cubrir hasta el mango si es necesario.
  • Espera de 15 a 20 minutos mientras la mezcla actúa.
  • Después, toma una esponja o un estropajo y frota con energía toda la sartén.
  • Verás como todo lo quemado empieza a desprenderse.
  • Aclara con agua tibia, seca con un paño suave y guarda como de costumbre.

La cantidad que te hemos indicado es ideal para sartenes medianas, de 20 cm a 25 cm. Puedes doblar la cantidad de los ingredientes para sartenes más grandes y la mitad para las más pequeñas.

Recuerda que hay niveles de quemaduras en la parte de afuera de la sartén que no se pueden revertir por completo. No obstante, este truco resulta efectivo en la gran mayoría de los casos.

¿Cómo quitar lo negro de las sartenes por dentro?

En algunos casos, la sartén puede quemarse tanto que forma una superficie gruesa y negra pegada a la superficie interna. Si esto pasa y si tienes una sartén de acero inoxidable o un sartén de hierro fundido, puedes usar métodos más agresivos para eliminar lo negro de una vez por todas.

  • Antes que nada, usa guantes de cocina para proteger la piel de tus manos.
  • Llena la sartén con agua, lejía y vinagre en partes iguales.
  • Ponla en la cocina a fuego medio y espera a que hierva.
  • Con una cuchara de madera, empieza a mover lentamente todo el líquido. También podrás tratar de levantar con cuidado la parte quemada.
  • Retira del fuego y elimina el contenido de la sartén.
  • Coge un estropajo y empieza a frotar todo el interior de la sartén. Usa la fuerza necesaria y recuerda tener los guantes de cocina puestos.
  • Aclara con agua tibia y repite el proceso si es necesario.

Hay que resaltar que este truco tiene su lado negativo, ya que también afectará la antiadherencia de la sartén. Además, le dará un olor a piscina que puede llegar hasta tus comidas. Pero eso puedes arreglarlo con estos sencillos pasos:

  • Pon la sartén con vinagre y limón a fuego bajo. Cuando hierva, retira la mezcla y seca muy bien con un paño de cocina.
  • Después, vuelve a poner la sartén en fuego bajo y con una servilleta esparce aceite por toda la superficie hasta que se consuma.
  • Repite esto 3 o 4 veces con cuidado de no quemar el aceite.

Para sartenes con revestimiento puedes usar crema de dientes con vinagre y un toque de bicarbonato de sodio, sobre todo si son de teflón. Esto ayudará a remover toda la capa de quemadura. No obstante, ten cuidado de no frotar demasiado, ya que esto dañará mucho más la superficie.  

¿Cómo sacar aceite quemado de una sartén?

El aceite quemado deja una capa muy fina en las sartenes que muchos suelen ignorar. No obstante, tanto en la parte interna como externa, es necesario remover todos estos restos de aceite para prevenir que se queme peor en el futuro y se acumule la grasa.

En estos casos, también puedes usar el truco del bicarbonato de sodio, jabón suave y vinagre. Cuidado de frotar demasiado si el material de la sartén es de los más sensibles. De hecho, este truco puedes hacerlo una vez a la semana para mantener tu sartén lo más limpia posible. 

Si quieres evitar esta problemática, también puedes optar por sartenes sin aceite.

¿Qué consideraciones tener según el material de la sartén?

En el amplio abanico de sartenes que hay en el mercado puedes encontrar variedad de materiales, funciones, tamaños, etc. Esto hace que al usarlas y limpiarlas tengas ciertas consideraciones para no dañar las superficies y te duren más tiempo. 

Por ejemplo, en una sartén de teflón, usar productos como la lejía resultará catastrófico. Recuerda que esta sustancia tiene químicos que son demasiado agresivos con el material, como el hipoclorito de sodio. La superficie se dañará por completo, perdiendo su antiadherencia y deformándose.

En cambio, la lejía es bastante útil en sartenes de acero inoxidable o de hierro fundido. Estos materiales son mucho más resistentes y sin revestimientos delicados que cuidar. Para saber que hacer es pertinente que separes los tipos de sartenes según su resistencia:

  • Las de resistencia alta. Son de acero inoxidable o hierro fundido sin revestimientos antiadherentes.
  • Las de resistencia media. Son sartenes de aluminio o acero con revestimientos de titanio, mármol o cerámica, como puedes ver en nuestras guías de sartenes de titanio, sartenes de mármol o sartenes de cerámica.
  • Las de resistencia baja. Son todas las sartenes que tengan una superficie de teflón, no importa el material base.

También debes clasificar los métodos de limpieza según su agresividad con las superficies:

  • Los más agresivos son las esponjas duras o metálicas, así como productos con químicos fuertes como la lejía y algunos jabones desengrasantes. El lavavajillas entra en esta categoría y hay que revisar bien si tu sartén es apta para lavavajillas.
  • Los menos agresivos: esponjas suaves, poner la sartén con agua a hervir para despegar la grasa, paños de cocina, bicarbonato, pasta de dientes, limón y vinagre.   

El truco es simple: Usa métodos más agresivos con las sartenes de resistencia alta y métodos menos agresivos con las sartenes de resistencia media y baja.

¿Cómo recuperar un sartén de teflón quemado?

Ninguna sartén con revestimiento de teflón sale ilesa de una quemadura, tenlo muy claro. Este material es tan delicado como para echarse a perder por completo en un par de descuidos en la cocina. No obstante, puedes usar un truco bastante práctico para quitar la superficie quemada.

  • Coge una cucharada de pasta de dientes y mézclala con una cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharadita de vinagre blanco. Esta cantidad es ideal para una sartén mediana, puedes usar la mitad de los ingredientes en las más pequeñas y el doble en las más grandes.
  • Cubre toda la superficie quemada y ponla a calor bajo hasta que esté caliente. Retira de la cocina y espera 10 o 15 minutos.
  • Frota con una esponja verde toda la superficie con pocos movimientos, pero con bastante fuerza. Es decir, presiona la esponja contra la sartén y desliza con firmeza, pero evita frotar demasiado la superficie. 
  • Cuando se haya despegado, llena la sartén con agua y un poquito de vinagre.
  • Ponla en el fuego durante unos minutos y la quitas cuando hierva.
  • Seca toda la superficie con un paño de cocina.

Si esto no funciona, será necesario aplicar otros métodos para retirar toda la quemadura. No obstante, te recomendamos que no lo hagas, porque la superficie del teflón se daña. Cuando esto sucede, se levanta y contamina los alimentos que preparas. En este momento, es hora de tirarla y comprar una nueva. 

Consejos para no quemar tu sartén

Hay que hablar con claridad: a todos nos gusta la funcionalidad de las sartenes, pero pocos tienen el cuidado que se necesita para conservarlas. Por esta razón, vemos casos de personas que duran años con sus sartenes y otras que gastan una fortuna con cambios constantes.

Para evitar quemar las sartenes puedes seguir estos consejos útiles y efectivos:

  • Sigue las instrucciones de uso. La mayoría de las sartenes en el mercado viene con indicaciones específicas de cómo utilizarlas.
  • Evita que se calienten demasiado. Aunque son productos para cocinar, no están hechas para el sobrecalentamiento. Incluso las sartenes de teflón jamás deberían usarse en fuego medio-alto.
  • No descuides tus comidas. Un error bastante común es dejar la sartén encendida con la comida, sin vigilar durante un buen rato. Una sartén se puede quemar en cuestión de segundos.
  • Usa sartenes de acuerdo a las porciones y tipo de comida que vayas a preparar. Es normal que las sartenes se quemen cuando se prepara demasiada comida en sartenes pequeñas o muy poca comida en las más grandes. Para evitar esto, procura tener sartenes de diferentes tamaños y funciones.
  • Cura tu sartén de acuerdo a su material. El proceso de curación se realiza para mejorar la antiadherencia de las sartenes. De esta manera, los alimentos no se pegan con facilidad y hay menos probabilidad de que se quemen. Puedes ver nuestro tutorial para curar sartenes de manera general y, si eliges un material en concreto, puedes pasarte nuestras guías para curar una sartén de hierro y para curar una sartén de acero inoxidable.
  • Verifica que la cocina esté limpia antes de poner la sartén. Así evitarás que se queme por debajo. También revisa que la base de la sartén esté libre de comida o sustancia que pueda quemarse.
  • Muchas veces las sartenes más baratas se queman con facilidad. La solución en estos casos es tener mucho más cuidado o comprar alternativas más resistentes.
  • Límpialas muy bien después de cada uso. Que el interior y el exterior queden libres de cualquier suciedad, así la grasa no se acumula y podrás prevenir quemaduras más severas. Si quieres aprender cómo, te recomendamos que leas nuestro tutorial sobre cómo limpiar sartén.

Ahora que ya conoces todo sobre sartenes quemadas, procura seguir los trucos al pie de la letra. Del mismo modo, recuerda los consejos respecto a los materiales y las formas de evitar estas quemaduras. 

Deja un comentario