¿Qué tipo de sartén es mejor? Guía de compra y consejos

Si necesitas renovar o ampliar tu colección de herramientas de cocina, conoce cuáles son los mejores tipos de sartén que hay en el mercado.

Puede ser una búsqueda larga, pero sin duda valdrá la pena escoger el tipo de sartén ideal para ti. Solo así podrás ahorrar tiempo y dinero a la vez.

En esta guía, te contamos cómo clasificaciones todos los tipos de sartenes, cuáles son sus ventajas y desventajas y te ayudamos a elegir la mejor compra.

Tipos de sartén: Ventajas, desventajas y cuál es mejor

La sartén es una herramienta de cocina que puedes encontrar en cientos de presentaciones y con características muy específicas. Por eso, jamás será suficiente una sola sartén y menos si quieres que te acompañe mucho tiempo, aunque veas un modelo perfecto para ti.

A continuación, te mostraremos una lista de tipos de sartenes divididas según sus especificaciones: tipo de cocina, su función, para comidas especiales, formas, tamaños y materiales

Esto te ayudará a tener una idea más clara de lo que puedes encontrar y cómo elegir las que más se adaptan a tus costumbres. Así, evitarás comprar sartenes que no se ajusten a tu cocina o dieta.

Según la cocina

Algunas personas suelen ignorar que el tipo de cocina puede ser importante al escoger la sartén ideal. Aunque hay muchas que sirven para cualquier tipo, ciertos modelos se adaptan más a una forma de calor específica.

Es muy fácil comprobar qué sartenes son aptas o no. Esto es muy útil si planeas cambiar o remodelar tu cocina o si sientes que tus sartenes no se adaptan muy bien.

De inducción

Las cocinas de inducción crean calor mediante la generación de un campo magnético que calienta de forma directa el recipiente donde cocinas. En estos casos, lo ideal es que la sartén sea de un material como hierro forjado, hierro fundido o acero inoxidable. En estos casos, funciona el efecto imán para transmitir de mejor manera el calor. 

Algunas sartenes de aluminio tienen un disco ferrítico para que se puedan usar en cocinas de inducción. Para escoger la ideal, es necesario revisar las especificaciones del producto. La mayoría de sartenes para inducción actuales utilizan esta tecnología.

Ventajas
  • Son versátiles y compatibles con otros tipos de cocinas.
  • Distribuyen el calor de forma uniforme.
  • Cocinar con inducción ayuda a reducir el gasto eléctrico.
Desventajas
  • Pueden ser menos eficientes en otras fuentes de calor

Para vitrocerámica

La mayoría de sartenes que existen en el mercado son compatibles con este tipo de cocinas. Las vitrocerámicas generan calor mediante una resistencia eléctrica y una placa halógena que se calienta con la electricidad.

Podrás conseguir diferentes marcas, materiales y formas de sartenes para vitro. Suelen venir con un símbolo de espiral o círculos concéntricos en su descripción.

Ventajas
  • Son versátiles y compatibles con otros tipos de cocinas.
  • Calientan rápido y de forma uniforme.
Desventajas
  • En este tipo es más posible tener que pelear con alimentos pegados.

Según su función

Puedes encontrar diferentes tipos de sartenes que respondan tus hábitos culinarios: para horno, estilo walk, eléctrica, plancha, grill, freidora y hasta paellera. Todas con diferentes materiales y formas.

Esto te permitirá tener un arsenal culinario mucho más completo con el que podrás preparar cualquier receta. Al mismo tiempo, cuidarás tus sartenes dándoles un uso específico.

Para horno

Aunque lo normal es que uses bandejas y moldes para cocinar en el horno, también hay sartenes especiales que puedes aprovechar para este fin. Esto te permite preparar recetas sin necesidad de cambiar de utensilios, como alimentos que primero requieren un sofrito y después asarse en el horno.

Las sartenes para horno también se pueden usar en cocinas de inducción, de gas o vitrocerámicas. Para saber cuales son aptas o no, bastará con que revises las especificaciones del producto. Puedes encontrarlas en acero inoxidable, cerámica, hierro y antiadherentes. Son bastante resistentes y no contienen partes plásticas o de madera

Ventajas
  • Podrás hacer recetas deliciosas como asados, pizza, pescado al horno, gratinados, verduras salteadas, y mucho más.
  • También permiten calentar la comida en el horno sin necesidad de llevarla a un molde o bandeja.
  • Ahorrarás más en utensilios de cocina.
Desventajas
  • Suelen tener poca vida útil. Por eso, es bueno tener una sola sartén para usar en el horno.er menos eficientes en otras fuentes de calor

Wok

La sartén wok es un utensilio de cocina bastante peculiar, ya que es un híbrido entre una sartén convencional y una olla. Tiene origen oriental y su principal función es que te permite remover los alimentos con mucha más destreza durante su cocción. La mayoría son aptas para cualquier fuente de calor.

El tamaño promedio es de 30 cm, tienen un mango largo y están disponibles en acero, hierro y cerámica. Cocinan los alimentos de manera rápida y con menos aceite, aunque tendrás que prestar atención para evitar que se quemen o pasen del punto.

Ventajas
  • Ideal para saltear verduras y alimentos bien picados.
  • Funcionan perfecto con poco aceite.
Desventajas
  • Su uso es muy específico. Por ejemplo, no son buenos para hervir o cocinar al vapor.
  • Pueden ocupar mucho espacio.

Eléctrica

Son cacerolas sartén antiadherentes que funcionan con un elemento calefactor que conecta a una toma eléctrica. Son bastante cómodas, compactas y fáciles de usar y ayudan a ahorrar en el consumo de energía. Son perfectas para recetas que necesiten horno y estufa.

Vienen en distintas formas, materiales y tamaños, por lo que es fácil comprar uno que se ajuste a tu cocina. Hay modelos cuadrados, redondos y ovalados. Además, pueden estar fabricados en metal, acero inoxidable, cerámica, etc.   

La mayoría de sartenes eléctricas vienen con tapa de cristal, lo que te permite revisar la cocción de los alimentos sin destaparlos a cada instante. Los ajustes de temperatura y duración te permitirán usarlos con varios tipos de recetas, como guisos, estofados, alimentos salteados y mucho más.

Ventajas
  • Permite preparar recetas muy pronto.
  • Es un buen aliado si tienes tu cocina demasiado ocupada.
  • Rápido para calentar y limpiar.
Desventajas
  • Son más caras.
  • Ocupan más espacio.

Plancha

El diseño de las sartenes plancha te permite asar y cocinar a la plancha con poco aceite y de manera mucho más práctica y rápida. Encontrarás modelos cuadrados, redondos y ovalados y en distintos tamaños. También pueden estar fabricadas con acero, hierro o aluminio forjado. 

Su superficie es lisa y la mayoría de estas son bastante duraderas y sirven en todo tipo de cocina, incluso hornos. Podrás preparar pescado, carne y pollo sin tantas grasas.

Ventajas
  • Son perfectas para comidas más saludables.
  • Superficie lisa y antiadherente.
  • Resistentes y duraderas.
Desventajas
  • Al ser plana evita alimentos que puedan desprender demasiado líquido, ya que pueden desbordarse.

Grill

Las sartenes Grill son similares a la plancha, pues se pueden conseguir en superficie lisa o a rayas. Su principal diferencia es que los bordes son mucho más altos y de fácil vertido. Esto te permite preparar alimentos con un grado de humedad más alto.

Son antiadherentes, vienen en forma cuadrada o rectangular y están fabricadas de distintos materiales, como aluminio fundido y titanio. También se adaptan a la mayoría de las cocinas. Son perfectas para hamburguesas y comidas a la parrilla.

Ventajas
  • Te permite preparar recetas con una presentación digna de restaurante.
Desventajas
  • No tienen bordes.

Freidora

Las sartenes para freír te permiten disfrutar de la delicia de los alimentos fritos sin complicarte demasiado con su preparación. Son resistentes a las temperaturas altas que alcanza el aceite y vienen con una rejilla con mango para escurrir los alimentos cuando estén listos.

En general, son ovaladas. Algunas vienen con tapa y son mucho más profundas que una sartén convencional. Pueden estar fabricadas con hierro fundido, acero vitrificado o acero inoxidable.

Ventajas
  • Ideales para freír pescado, pollo, patatas fritas, churros, etc.
Desventajas
  • Como es un utensilio de dos piezas, ocupa más espacio a la hora de guardar.

Paellera

Las paelleras son imprescindibles en la cocina española. Puedes encontrar modelos de hierro o acero pulido sin antiadherentes. Son planas, circulares y con asas. 

Hay modelos esmaltados que son perfectos para gas, fuego y leña. Por supuesto, también puedes encontrarlas en diferentes tamaños, desde las más pequeñas de 25 cm hasta las más grandes de 65 cm.

Ventajas
  • Paellas en su punto perfecto.
  • Varios tamaños.
Desventajas
  • Hay que aprender a usarlas y requieren ciertos cuidados según el fabricante. Por ejemplo, a algunas hay que curarlas para que duren más tiempo.

Según sus características

También puedes comprar tu sartén ideal según ciertas características específicas, como su profundidad, forma, si tiene tapa o no, etc. Lo que te permitirá conseguir la más adecuada a tu estilo de cocina.

Están fabricadas con distintos materiales y especificaciones diferentes, así que tienes que considerar todas sus características antes de comprarla. 

Honda

Son perfectas para preparaciones un poco más complejas. Aunque puedan parecer similares a las wok, tienen sus diferencias. Por ejemplo, no tienen la forma de bol de las wok. Existen modelos muy resistentes y antiadherentes de acero inoxidable, aluminio o hierro fundido, algunas sin revestimiento.

En tamaño, las sartenes hondas también pueden variar bastante, ya que las hay desde 24 hasta 40 cm, pensadas para diferentes necesidades. 

Ventajas
  • Son las indicadas para recetas con guisos, así como para preparar arroz.
  • Evitarás derrames y desbordes.
Desventajas
  • Ocupan más espacio para guardarlas.

Con mango extraíble

Algo muy útil en la cocina es una buena sartén con mango extraíble  o desmontable. En este caso, podrás usarla como una cacerola cada vez que quieras. Están disponibles en diferentes tamaños y son aptas para todo tipo de cocinas, por lo general.

Suelen venderse en sets de 3, 4 o hasta 5 sartenes y en distintos materiales. Otra característica muy útil es que permiten usar un mayor espacio en tu cocina, algo que con las sartenes es más difícil.

Ventajas
  • Son más fáciles de guardar.
  • El mango se extrae y se pone de forma rápida y segura.
  • Si las demás características lo permiten, son excelentes para introducirlas en el horno o sobre las brasas.
Desventajas
  • Hay que saber escoger. Algunos mangos pueden ser de mala calidad.

Con tapa

Son varios los tipos de sartenes que vienen con tapa. Por lo general, son las de diseño hondo, ya que son las más indicadas para hacer guisos. De hecho, algunas personas llaman guiseras a las sartenes de tapa.

En general, la tapa es de vidrio templado resistente al calor. Con ella, puedes ver la preparación de los alimentos sin necesidad de destapar la sartén. También hay modelos con tapas de metal, acero y cristal.  

Ventajas
  • Ayudan a cocinar los alimentos de forma uniforme.
  • Evitan salpicaduras.
  • Ideales para guisos.
Desventajas
  • Las tapas de vidrio y cristal son muy delicadas y deben ser usadas con mucho cuidado.

Cuadrada

Cuando cocinas es necesario aprovechar el espacio al máximo y algo que te puede ayudar bastante es contar con un set de sartenes cuadradas. La mayoría de estos modelos son de estilo grill, aunque también hay algunos diseños con superficie lisa aptos para otras recetas.

Son sartenes compactas con revestimiento muy cómodas para utilizar. Las hay hondas y con mango largo, mientras que los materiales suelen ser el aluminio forjado y el hierro. 

Ventajas
  • Ayudan a aprovechar el espacio en la cocina.
  • Permiten freír y asar gran cantidad de alimentos.  
  • Gracias a su forma, son perfectas para introducir en el horno.
Desventajas
  • Suelen tener mayor peso que las sartenes convencionales.

Pequeña o mini

Una de las recomendaciones básicas para el cuidado de las sartenes es que elijas el tamaño según la cantidad alimento que quieras preparar. Un error frecuente es usar sartenes muy grandes para poca comida, lo que hace que se sobrecaliente y el material se deteriore rápido.

Para esto existen las sartenes pequeñas. Estas tienen un diámetro inferior a 18 cm y puedes conseguirlas en todos los materiales disponibles. De hecho, algunas vienen con tapa o con mango extraíble.

Ventajas
  • Son indispensables en cualquier cocina.
  • Ayudan a preparar porciones pequeñas de alimentos.
  • Disponibles en todos los materiales y formas.
  • Fáciles de guardar y limpiar.
Desventajas
  • Se adaptan a pocos comensales.

Grande

Al igual que los modelos pequeños, las sartenes grandes se adaptan a la cantidad de alimento que prepares, en este caso mayores cantidades. Esto te permite evitar desbordes y salpicaduras en exceso mientras haces la comida. 

En muchos casos, las personas se limitan a las sartenes en tamaño estándar o mediano. Son buenas para dos o tres porciones pequeñas de comida y suelen medir un poco más de 25 cm de diámetro. Las sartenes más grandes pueden medir más de 30 cm de diámetro.

La única recomendación de uso que tienen estas sartenes es que las uses para preparar alimentos que ocupen toda la superficie. De lo contrario, se sobrecalientan y deterioran con el tiempo. Al igual que todas las demás sartenes, se pueden encontrar en todos los materiales y con características distintas.

Ventajas
  • Ideales para cocinar más cantidades y más ingredientes.
  • Disponibles con distintos niveles de profundidad.
  • Ayudan a mantener el espacio de la cocina limpio, porque evitan salpicaduras y desbordes de comida.
Desventajas
  • Ocupan más espacio.
  • Pueden ser más caras que sus versiones en tamaño estándar.

Rosa

Algunas personas eligen características muy distintivas, de acuerdo a su personalidad. Las sartenes rosa cumplen con la función de un utensilio de cocina y como elemento decorativo. De hecho, las sartenes de colores son cada vez más populares en el mercado.

En general están elaboradas en aluminio con revestimiento antiadherente, las hay de diferentes tamaños y son aptas para todo tipo de cocina. También se encuentran en sets de sartenes que combinan diferentes tamaños, muy útiles a la hora de cocinar y para ahorrar en tu compra.    

Ventajas
  • Decoran y estilizan la cocina.
  • Disponibles en sets de diferentes tamaños.
Desventajas
  • Aunque el aluminio con antiadherente es un buen material, puede ser difícil conseguir algunas otras alternativas.

Según el material

Todas las características de una sartén importan. Sin embargo, el material de fabricación es el aspecto más importante que busca la mayoría de las personas. Factores como la durabilidad, la resistencia y la compatibilidad con distintos tipos de cocina están relacionados al material de forma directa.

Hoy en día, hay disponibles cientos de opciones que pueden adaptarse mucho más fácil a tus necesidades. Desde hierro, titanio y acero inoxidable, hasta aluminio, cobre y cerámica. Todo es cuestión de evaluar opciones y escoger la indicada. 

Hierro Fundido

Este material es ideal por su resistencia y durabilidad. De hecho, con los cuidados apropiados podrá acompañarte durante años. Con una sartén de hierro fundido tendrás un utensilio versátil y podrás cocinar desde carnes y pescado hasta tortillas y huevos revueltos. 

Suelen ser sartenes más profundas, sirven para todo tipo de cocina y no tienen ninguna clase de recubrimiento. Por eso, es necesario realizarles un proceso de curación y cuidarlas para que tengan su antiadherencia natural.

No obstante, algunos fabricantes ya han lanzado al mercado algunas opciones con un tratamiento de engrasado inicial. También puedes conseguirlas con tapa, con distintos tipos de mangos y en sets de varios tamaños.

Ventajas
  • Transmiten muy bien el calor y soportan altas temperaturas.
  • Excelentes para freír.
  • Permiten una cocción más saludable.
Desventajas
  • Tienen mayor peso.
  • Requieren de una curación para su uso.

Hierro

Las sartenes de hierro sin revestimientos se llevan todos los honores a la hora de conducir el calor. Con su uso absorben el aceite y los alimentos se pegan cada vez menos poco a poco.

Su falta de capas antiadherentes exige un menor cuidado y evita la transmisión de sustancias a los alimentos, excepto pequeñas cantidades de hierro, nada peligroso. 

Esta variedad es un poco más cara y con mayor peso, aunque hay modelos de hierro fundido más ligeras.

Ventajas
  • Su antiadherencia natural mejora con el paso del tiempo.
  • Es resistente a rayaduras u otros daños.
Desventajas
  • Tienes que secarlas muy bien después de lavar para reducir el peligro de óxido.

Cobre

Aunque son bastante llamativas, hay una confusión colectiva respecto a las sartenes de cobre. Es necesario aclarar que las sartenes de cobre están fabricadas con aluminio y tienen un acabado efecto cobre sobre ellas.

El cobre puro se ha dejado de lado en la fabricación de estos utensilios, desde que se descubrió que puede resultar tóxico para el organismo. No obstante, el nombre se volvió comercial gracias al llamativo color cobrizo que tienen estas sartenes.

Son bastante versátiles, ya que cuentan con un revestimiento antiadherente que las hace aptas para distintos tipos de recetas. También están disponibles en sets de diferentes tamaños, aunque son modelos que requieren más cuidados que otras sartenes de materiales más resistentes.

Ventajas
  • Son ligeras y con un color bastante llamativo y estilizado.
  • Se pueden conseguir con revestimientos de mármol, teflón, cerámica y titanio.
  • Disponibles en sets de varios tamaños, con o sin tapa.
Desventajas
  • Requieren de bastante cuidado si quieres que duren más tiempo contigo.

Titanio

Hasta hace un tiempo, eran demasiado caras, pero hoy se pueden encontrar sartenes de titanio más asequibles. Esto es porque su material de revestimiento requiere procesos más complejos, pero sin duda ofrece muchas ventajas: antiadherencia completa, resistencia a daños, mayor vida útil.

El material básico de la sartén suele ser aluminio forjado o fundido. El titanio se encuentra en la capa superior, lo que la hace mucho más fuerte y difícil de rayar o desgastar con el uso. Es de las favoritas de los expertos de cocina, ya que aguantan usos bastante exigentes.    

Ventajas
  • Mucho más resistentes a rayones y usos intensos.
  • Buena antiadherencia.
Desventajas
  • Son más caras debido al material de fabricación.

Acero inoxidable

Las sartenes de acero inoxidable se han vuelto muy populares, ya que son más saludables y ofrecen una buena duración. Este material es un excelente conductor de calor, lo que te ayudará incluso con el ahorro energético. Su superficie no necesita revestimiento, pues la misma superficie evita que se peguen los alimentos. 

Aunque son igual de resistentes, son más económicas y ligeras que las de hierro, pero más caras que las de aluminio y otros materiales. También mejoran su antiadherencia con el buen uso.

Ventajas
  • Su antiadherencia es natural y se refuerza con el tiempo.
  • Resistentes y duraderas.
  • Son mucho más fáciles de limpiar y conservar.
Desventajas
  • Son más caras que otros modelos.

Cerámica

Con las sartenes de cerámica pasa algo particular, ya que sus características varían mucho según la gama del producto. Por un lado, las más económicas son buenas, pero son mucho más delicadas que otro tipo de sartenes. Por otro lado, las de gama más alta tienen características muy atractivas que las hacen ser duraderas, prácticas y muy versátiles, con una calidad excelente.

Se recomienda evitar el lavavajillas y usar utensilios de metal en ellas, ya que esto daña su superficie. En su lugar, puedes usar madera o silicona.

Ventajas
  • Son mejores para cocinas de inducción.
  • Libre de químicos dañinos.
  • Buena antiadherencia si son de gama alta.
Desventajas
  • Requieren muchos cuidados.
  • Las más económicas duran menos tiempo. Por eso, son poco recomendables si quieres darle un uso intensivo.

Piedra

Estas están libres de químicos que puedan dañar la salud. Además, las sartenes con revestimiento de piedra son muy resistentes, fáciles de limpiar y puedes cocinar con poca grasa o aceite.

Su base suele ser de aluminio o acero y su superficie es de piedra de lava reforzada o piedra esteatita. Acumulan calor poco a poco, lo mantienen muy bien y de manera uniforme. Por eso, son ideales para recetas de cocción prolongadas. 

Aunque no son muy populares, también existen sartenes de piedra fabricadas de esteatita. Estas tienen mayor peso, pero ofrecen una resistencia increíble.  

Ventajas
  • Mucho más saludables.
  • Antiadherencia natural.
  • Fáciles de limpiar.
  • Libre de cobre, níquel, cromo u otros metales pesados.
Desventajas
  • Mayor peso.
  • La antiadherencia se consigue con el buen uso.

Mármol

El mármol es uno de los revestimientos antiadherentes más populares, ya que es de origen natural y ofrece muy buena resistencia. Las bases de estas sartenes de mármol suelen ser de aluminio o acero vitrificado. Son compatibles con todo tipo de cocinas y bastante fáciles de limpiar.

Son más sencillas de cuidar que el teflón y se recomienda evitar los utensilios metálicos en su superficie. Otra característica importante es que distribuyen muy bien el calor y lo mantienen, lo que representa un ahorro energético considerable. 

Ventajas
  • Sartenes ligeras y fáciles de limpiar.
  • Ayudan a economizar, ya que mantienen el calor durante más tiempo.
  • Disponibles en sets de varios tamaños.
Desventajas
  • Su precio puede ser mayor.

Sin teflón

Muchas personas creen que todas las sartenes con revestimiento tienen teflón, mientras que otras relacionan el teflón con un material peligroso. Es verdad que el teflón trae polémica en el menaje de la cocina, por eso existen algunas alternativas libres de PTFE, que es el principal componente del teflón.

Las sartenes de hierro fundido, mármol, cerámica y piedra están hechas en su mayoría con recubrimientos distintos al teflón. Además, podrás encontrarlas en diferentes tamaños, presentaciones y distintos niveles de antiadherencia. Aunque son alternativas bastante aceptables, la eficacia del teflón como antiadherente es innegable.

La principal característica de las sartenes sin teflón es que suelen ser más resistentes, y exigen menos cuidados para prolongar su vida útil. Además, están libres de materiales y sustancias químicas.

Es importante considerar que el teflón es solo una característica dentro de la gran cantidad de especificaciones que puedas ver en una sartén. 

Ventajas
  • Son más resistentes y no necesitan tantos cuidados.
  • Existe una gran gama disponible en el mercado.
  • Libres de sustancias.
Desventajas
  • La antiadherencia de algunas de estas sartenes no es tan buena como la de las que tienen teflón.

Aluminio

Las sartenes de aluminio son las más populares del mercado, ya que son económicas y muy livianas. Se pueden encontrar en gamas de distinta calidad. Debido a las características del material, todas tienen un revestimiento para garantizar la antiadherencia, la mayoría de teflón.

Son bastante versátiles. No obstante, es necesario darles un buen cuidado. Por ejemplo, hay que evitar espátulas o cucharas de metal. Tampoco hay que recalentarlas o limpiar de forma frecuente en el lavavajillas.

Todos estos hábitos deterioran el revestimiento de manera progresiva y provocan que se levante. Lo que deriva en que los alimentos se pegan y entran en contacto con el aluminio, nada recomendable para la salud. Son sartenes que necesitan cuidados. 

Ventajas
  • Tienen muy buena antiadherencia.
  • Son de las más económicas en el mercado.
Desventajas
  • Son sartenes más delicadas. No son una buena opción para los más descuidados en la cocina.

Según la comida

También podrás encontrar sartenes con características específicas según el tipo de comida que quieras preparar. Todas están elaboradas en distintos materiales, lo que hará más sencillo encontrar la ideal para tu cocina.

Están diseñadas para un uso particular. Si quieres preparar tortillas, migas, crepes o tamagoyakis, podrás encontrar sartenes especiales que harán que su preparación sea más rápida y sencilla.  

Para tortillas

Las tortillas son un clásico de la cocina española. Existen sartenes para tortillas especiales que ayudan a alcanzar un resultado perfecto, con características geniales que nos facilitarán el trabajo.

En general, son de aluminio, con capa antiadherente de teflón y con un mango largo y resistente, por lo que son fáciles de manipular. Podrás encontrarlas aptas para todas las cocinas y en sets de sartenes de diferentes tamaños.

El revestimiento de teflón te asegura la máxima antiadherencia. Solo tienes que evitar las espátulas de metal, lavarlas en el lavavajillas y sobrepasar la temperatura. Las sartenes de teflón son bastante delicadas y conservar la superficie antiadherente es imprescindible para preparar tortillas.

Ventajas
  • Ligeras y fáciles de manipular.
  • La superficie de teflón ofrece la máxima antiadherencia.
  • Se pueden usar para otras recetas.
  • Puedes comprarlas en diferentes tamaños.
Desventajas
  • Es necesario cuidarlas con mucho esmero.

Doble para tortillas

También hay modelos que incluyen estructuras dobles unidas por un sistema de ajuste. Esto te ofrece un dominio total en la preparación de las tortillas. La sartén doble para tortillas está pensada para evitar que se salga la tortilla de la sartén al voltearla, algo más común de lo que puedas imaginar.  

También puedes darles otros usos, como preparar guisados, cocinar con vapor y más. Son bastante prácticas y fáciles de usar, ya que son ligeras y compactas. Pueden estar fabricadas en aluminio o acero fundido.

Ventajas
  • Son perfectas para usuarios con poca experiencia.
  • Evitan cualquier desastre a la hora de preparar la receta.
  • Hay de diferentes tamaños.
  • Tienen otros usos culinarios.
Desventajas
  • Su peso es mayor por su composición.
  • Ocupan más espacio para guardar.

Crepera

Para preparar crepes de forma sencilla, necesitas sartenes con buena antiadherencia, calor uniforme y bordes bajos. Las sartenes creperas cuentan con estas características. Además, son muy livianas y fáciles de manipular.

Sus dimensiones van de los 24 a 29 cm de diámetro, pueden ser de aluminio o acero y tienen un mango largo para que sea más sencillo su uso. Con ellas también podremos preparar deliciosos crepes o tortillas francesas.

Ventajas
  • Son muy ligeras y cómodas de usar.
  • Superficie antiadherente y con calor uniforme.
  • Fáciles de limpiar.
Desventajas
  • Debido a sus bordes bajos, su uso es más limitado.

Para tortitas

¿A quién no le gustan unas deliciosas tortitas para desayunar? Puedes encontrar diferentes tipos de sartenes para tortitas. Si prefieres una sartén a la que puedas darle otros usos, lo mejor son los diseños bien planos. Estos están disponibles en materiales como hierro, acero y aluminio.

Los de aluminio y acero se calientan mucho más rápido, por lo que tienes que controlar más la temperatura. Además, vienen con revestimiento antiadherente. Los de hierro tienen mayor peso y tardan un poco más en calentarse, aunque ofrecen un calor mucho más uniforme.

También hay diseños con divisiones circulares, diámetros más grandes, y suelen ser de aluminio con superficie de teflón. Ideales para cocinar con menos grasa o aceite, e incluso para hacer huevos fritos. 

Ventajas
  • Las de superficie plana te servirán para otros usos en la cocina.
  • Podrás conseguirlas en tamaños pequeños y medianos.
  • Fáciles de limpiar.
Desventajas
  • Las de aluminio con teflón deben ser tratadas con mucho cuidado para evitar dañar el material.
  • Las sartenes con divisiones tienen un uso más limitado y ocupan más espacio al guardarlas.

Tamagoyaki

Poco a poco, se hace más popular la compra de sartenes de otras culturas. Cada vez son más quienes se atreven a preparar delicias de otros países y no conformarse con solo probarlas en restaurantes. La sartén para tamagoyaki especial te permite preparar tortillas japonesas dulces o saladas de manera fácil y práctica.

Son de forma rectangular con medidas aproximadas de 15×18 cm. Esto permite enrollar el tamago de forma cómoda. Por lo general, están fabricadas de aluminio con revestimiento de teflón, lo que las hace bastante ligeras y fáciles de limpiar. 

La mayoría son compatibles con todo tipo de cocina. También puedes encontrar modelos con bordes altos o bajos y con mangos más cortos o más largos. Todo depende de las necesidades particulares que tengas en tu cocina. 

Ventajas
  • Su diseño permite preparar y servir el tamago.
  • Es una sartén versátil, ya que también es muy útil con otras recetas.
Desventajas
  • Debido a que no son tan populares no están disponibles en diferentes materiales.

Para migas

Para preparar migas es ideal tener un recipiente que te ayude a evitar desbordes y que puedas manipular de forma fácil. Las sartenes para migas tienen diseño hondo y vienen con asas. De hecho, algunas incorporan un mango largo.

Puedes encontrar de aluminio, de hierro y de acero, con mayor capacidad de antiadherencia. También nos pueden servir de cacerola para otras recetas y la mayoría son aptas para todo tipo de cocina. 

Ventajas
  • Versátiles y fáciles de usar.
  • Recipiente hondo que te ayuda a evitar derrames al preparar migas.
  • Puedes encontrarlas en distintos tipos de materiales.
Desventajas
  • Debido a su tamaño son más difíciles de guardar.

Guía de compra: Cómo escoger tu tipo de sartén ideal

Como habrás podido ver, hay mucho que considerar a la hora de buscar una sartén. Ahora que ya conoces todos los tipos de sartenes disponibles en el mercado, ten en cuenta las recomendaciones especiales. Esto facilitará tu búsqueda y la elección de la que se ajusta más a tus necesidades. 

Antes que nada, es necesario tener un poco de paciencia. Una sartén es mucho más que su característica más destacada. Por ejemplo, si buscas una sartén honda, no compres la primera que veas. Puede estar hecha de distintos materiales, venir en diferentes tamaños, servir para un tipo específico de cocina, etc.

Es imprescindible leer todas sus características y evaluar si cada una de ellas se adapta a lo que quieres. Así evitarás comprar un producto lejos de tus expectativas.

En ocasiones, puede ser necesario sacrificar alguna característica en particular. Por ejemplo, es posible que la sartén que buscas sea un poco más pequeña o grande de lo que necesitas. Sin embargo, gracias a la gran oferta existente, seguro que encuentras la que se adapta a tus hábitos.

Como resumen, estas son algunas recomendaciones que tienes que tener en cuenta:

  • Aunque hay modelos específicos, también puedes conseguir sartenes aptas para todo tipo de calor: gas, eléctrica, vitrocerámica y, por supuesto, inducción. Para eso, revisa muy bien las especificaciones del producto.
  • El tamaño general de tu cocina es algo importante. Nos referimos a si tienes 2, 4 o 6 fuentes de calor para cocinar y si tienes el espacio necesario para guardarlas. Comprar modelos muy grandes a los que des poco uso, puede ser una inversión poco inteligente.
  • ¿Tienes cuidado con tu menaje? Según cómo, deberías evitar las sartenes con materiales más delicados, porque se dañan más rápido de lo que imaginas. En su lugar, elige sartenes de materiales y revestimientos más resistentes. 
  • Los sets de sartenes pueden ser una buena opción para disponer de variedad de tamaños. Esto es muy útil para preservarlas en el tiempo, ya que puedes intercalar su uso según lo que vayas a preparar.
  • Tu elección también tiene que adaptarse a tu presupuesto. Puedes elegir sartenes de gamas bajas, medias y altas, según su función y resistencia. Recuerda que, cuanto más las cuides, más tiempo te acompañarán.

Deja un comentario